
SOBRE LA CÁTEDRA LIBRE DE RELACIONES INTERNACIONALES
Un espacio reflexivo
La Cátedra es una representación que enfoca desde las posibles miradas que explican la experiencia cotidiana de las RRII y señalan la amplitud del alcance actual y a futuro como posibilidad de participar y desarrollarse. Miradas que a su vez se relacionan con la crítica de la praxis política y cultural, aportando incisivos textos al estudio de las RRII en sus diversas formas. Empero también, la visión de las representaciones extranjeras que serán protagonistas de la Cátedra como actores centrales, que se relacionan con el mundo en que vivimos, en esta contemporaneidad que nos contiene y define. No sólo el cuestionamiento a la deshumanización de los procesos modernizadores y contemporáneos, sino como propuesta para la recuperación de la humanidad del mundo, en la delimitación de la esperanza como posibilidad de transformación.
CARRERAS DE LA UNIVERSIDAD
Transversalidad inteligente
La labor del equipo de la cátedra encara el desafío de potenciar y fortalecer el conocimiento impartido por nuestra alta casa de estudios que requiere de la estratégica articulación con el mundo diplomático agregando valor a la economía productiva y de conocimiento.
Turismo
La carrera de Turismo incorpora una visión integradora en base al conocimiento de la cultura, la historia y la normativa que los países del mundo aplican al ingreso del extranjero.
Logística
El intercambio de información producto de la paradiplomacia permite una oportunidad de inversión extranjera en los circuitos logísticos locales que componen la cadena de valor argentina.
Comercio Internacional
Las relaciones internacionales requieren de la cooperación internacional en diversas áreas que requieren de la vinculación diplomática y paradiplomática para dar respuesta a las dinámicas del comercio internacional.
Seguridad e Higiene
La normativa internacional y los protocolos que se actualizan permanentemente requieren del intercambio bilateral y multilateral de información que el futuro profesional necesita dominar como un agente fundamental de la garantía de calidad de la producción nacional.
Gestión Aeroportuaria
La Universidad de Ezeiza se ubica estratégicamente dentro de uno de los principales nodos productivos de la Provincia de Buenos Aires y del país, puesto que la proximidad con el Aeropuerto Ministro Pistarini de Ezeiza como puerta de ingreso y egreso por naturaleza, demanda de la articulación inteligente constante entre los profesionales de la aeronáutica argentina, y del extranjero.
Desarrollo de Software
Sin dudas una de las principales actividades del presente y del futuro, demandan de la vinculación internacional que la Cátedra de Relaciones Internacionales de la UPE provee, de manera de potenciar el agregado de valor a la producción nacional de software para su adecuada inserción mundial y de oportunidades comerciales.