SOCIALIZAR EL CONOCIMIENTO, por Adrián Paenza
- 11 abr 2020
- 1 Min. de lectura
El conocimiento al que arribamos no es "hecho" en un país particular, sino patrimonio de la humanidad
-Desde la Cátedra de Relaciones Internacionales de la Universidad promovemos o que se entiende como "economía del conocimiento" ya que hace la diferencia en un mundo en el que sólo se destaca de entre la producción estandarizada, aquello producto del intelecto, la materia gris y los resultados obtenidos por la inversión en investigación y desarrollo (I+D) que los Estados más avanzados en materia de bienestar social promueven.
Al final del artículo, Paenza comparte una serie de enlaces interesantes donde la comunidad científica comparte sus estudios e investigaciones. No se lo pierdan.
Comments